Equilibrio Térmico

EQUILIBRIO TÉRMICO



¿Qué es?
Es el estado en el que se igualan las temperaturas de dos cuerpos que inicialmente tenían diferentes temperaturas. Al igualarse las temperaturas se suspende el flujo de calor, y el sistema formados por esos cuerpos llega a su equilibrio térmico.

El calor o flujo de calor es la transferencia de energía de un cuerpo que se halla a mayor temperatura a otro de menor temperatura.


Por ejemplo:
Si tienes un recipiente con agua caliente, y otro con agua fría, a través de sus paredes se establecerá un flujo de energía calorífica, puede pasar mucho tiempo, pero en algún momento las temperaturas del agua en ambos recipientes se igualara, pero el equilibrio térmico lo alcanzaran cuando ambas masas de agua estén a la misma temperatura.





Consideremos dos cuerpos en contacto térmico.
Si entre dichos cuerpos no existe flujo de calor entonces se dice que ambos cuerpos se encuentran en equilibrio térmico.

A esta muy caliente B y C están en equilibrio térmico; al meter A en C, A B y C  después de un tiempo alcanzan el equilibrio térmico.



El parámetro termodinámico que caracteriza el equilibrio térmico es la temperatura. Cuando dos cuerpos se encuentran en equilibrio térmico, entonces estos cuerpos tienen la misma temperatura.



Como sabemos el calor se trasmite de un cuerpo caliente a un cuerpo frío, en este intercambio la cantidad de calor pertenece constante. La ley de la conservación del intercambio de energía calorífica dice: “La cantidad de calor que absorbe un cuerpo es igual a la cantidad que pierde el otro, hasta alcanzar el equilibrio térmico.”

Es decir: Calor perdido = Calor ganado

La cantidad de calor que un cuerpo pierde o gana depende de tres factores:
1. La variación de la temperatura que se desea conseguir.
2. La masa del cuerpo que se caliente o enfríe.
3. La naturaleza del cuerpo.

Matemáticamente hablando podemos expresarlo de la siguiente forma:



Si observamos nos daremos cuenta que uno de ellos es negativo debido a que pierde calor, y el otro es positivo por que gana calor.
Si sustituimos por las ecuaciones completas tendremos:





Ejercicio:
Josefina esta cenando un caldo de pavo con su mamá. Introduce su cuchara de aluminio a 25ºC y con una masa de 150g. Si el caldo está a 60ºC y son 350 ml ¿a qué temperatura quedan ambos al ponerse en contacto? Considera el calor específico del caldo igual al del agua.


Solución:
Datos:
 
Cuchara de aluminio:
Ce1= 0.217 cal/gºC
Ti= 25ºC
m1= 150g

Caldo:
Ce2= 1cal/gºC
Ti= 60ºC

m2= 350 ml =350g

12 comentarios:

  1. El equilibrio térmico es el estado en el que se iguala la temperatura de dos cuerpos que eran diferentes, los factores que lo determinan son la variación de temperatura, la masa del cuerpo y la naturaleza del cuerpo.

    ResponderEliminar
  2. Es el estado en el que se igualan las temperaturas de dos cuerpos que inicialmente tenían diferentes temperaturas. Al igualarse las temperaturas se suspende el flujo de calor.

    ResponderEliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  4. El equilibrio térmico se define como el estado en el que la temperatura de 2 cuerpos se iguala, y esto puede variar por factores como la masa del cuerpo la, la naturaleza del cuerpo, y la variación de temperatura .

    ResponderEliminar
  5. Equilibrio térmico es el estado en el que las temperaturas de dos cuerpos se igualan, por lo tanto se suspende el flujo de calor. Y siempre: Calor perdido=Calor ganado.

    ResponderEliminar
  6. El equilibrio térmico es aquel equilibrio de la temperatura que hay entre dos cuerpos que inicialmente tenían diferentes temperaturas, calor perdido es igual a calor ganado.

    ResponderEliminar
  7. El equilibrio térmico es el estado en el que se igualan las temperaturas de dos cuerpos inicialmente, se dice que entre dos cuerpos en contacto térmico hay equilibrio si no hay un flujo de calor

    ResponderEliminar
  8. Se dice que se está en equilibrio térmico cuando temperaturas que en un inicio eran diferentes se mantienen en un termino medio, y ya no hay flujo de calor, es decir que ambas alcanzan la misma temperatura.

    ResponderEliminar
  9. El equilibrio térmico es el estado en el que se igualan las temperaturas de 2 cuerpos que inicialmente tenían diferentes temperaturas. El parámetro termodinámico que lo caracteriza es la temperatura.
    La ley de la conservación del intercambio de energía calorífica nos dice que “La cantidad de calor que absorbe un cuerpo es igual a la cantidad que pierde el otro, hasta alcanzar el equilibrio térmico.”

    ResponderEliminar
  10. Es el estado en el que se igualan las temperaturas de dos cuerpos que inicialmente tenían diferentes temperaturas. Al igualarse las temperaturas se suspende el flujo de calor.

    ResponderEliminar
  11. Comprendi que el equilibrio termico es cuando los cuerpos de un sistema que estaban a diferente temperatura llegan a igualar su temperatura por la transferencia dr calor entre ellos

    ResponderEliminar
  12. Comprendi que el equilibrio termico es cuando los cuerpos de un sistema que estaban a diferente temperatura llegan a igualar su temperatura por la transferencia dr calor entre ellos

    ResponderEliminar